NACIONAL

Usuarios del Banco del Bienestar pierden 384 mdp por robos

Spread the love

El Banco del Bienestar, dependencia creada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de denuncias y reclamaciones por malos servicios desde su creación.

Sin embargo, las pérdidas en los usuarios de esta banca, a causa de fallas en cajeros automáticos, así como los retiros no reconocidos por los cuentahabientes alcanzaron los 384 mil 64 millones de pesos, lo que representa un aumento de 148 % respecto al año anterior, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las principales quejas de los usuarios incluyen dinero no entregado y cargos no reconocidos en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar. Este es el mayor monto reclamado en los años de operación del banco, y sólo se devolvieron a los usuarios afectados 142 mil 5 millones de pesos.

Detalladamente, el año pasado, el dinero no entregado por cajeros automáticos y los retiros no reconocidos por los usuarios del Banco del Bienestar ascendieron a 308 mil 8 millones de pesos.

Entre otras quejas registradas por la CNBV se encuentran cargos no reconocidos por consumos realizados en terminales punto de venta.

En el último trimestre de 2023, los usuarios del Banco del Bienestar expresaron su inconformidad en redes sociales, debido a fallas en los cajeros de la institución, especialmente por montos incompletos y cargos no reconocidos al momento de retirar efectivo de sus programas sociales.

Además, los datos más recientes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) muestran que de enero a noviembre de 2023, las quejas contra el Banco del Bienestar aumentaron 248.2 % en comparación con el año anterior, pasando de 658 casos a 2 mil 291 en todo el país.

Las autoridades atribuyen este aumento al crecimiento del número de clientes y la masa de  usuarios del banco de desarrollo.

Los datos operativos más recientes de la CNBV al cierre de febrero muestran que el Banco del Bienestar tenía 3,249 sucursales y 3,059 cajeros automáticos. Además, la institución contaba con 43,536,027 cuentas de captación en el mismo periodo.

En los primeros nueve meses de 2023, se registraron diversas quejas relacionadas con los cajeros automáticos que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que resultó en una cifra de más de 117 millones de pesos en afectaciones a usuarios.

Estos retiros incompletos han sido objeto de denuncia, especialmente por parte de adultos mayores, quienes también reportan tratos injustos por parte del personal bancario.

Muchos adultos mayores se quejan de retiros inusuales en sus cuentas, y al denunciar, sólo se les proporciona un folio y sus cuentas quedan congeladas; no se les da atención, además de ser revictimizados, pues a pesar del robo que sufren en sus cuentas bancarias, mediante el uso de programas sociales otorgados por el gobierno mexicano, sin duda hacen crecer la sensación de desconfianza en la administración federal.

Estas experiencias negativas demuestran la necesidad de que el Gobierno Federal mejore la atención en los bancos del Bienestar, especialmente para los beneficiarios de programas como las pensiones para adultos mayores.

Se sugiere una reingeniería completa en las políticas de atención bancaria para garantizar un servicio de alta calidad, que actualmente se percibe como deficiente en comparación con la retórica y el mensaje de bienestar que tanto ha difundido el gobierno.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *