NACIONAL

AMLO, verdadero creador del Cártel Inmobiliario: Santiago Taboada

Spread the love

Santiago Taboada Cortina, candidato por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y representante de la coalición “Va X la CdMx”, llegó al tercer y último debate chilango acompañado de su esposa y una persona que llevaba una caja con la inscripción “Clara Brugada Expediente Corrupción”.

En su mensaje inicial, Taboada expresó solidaridad hacia Alessandra Rojo de la Vega por el reciente intento de feminicidio que sufrió. Luego, afirmó su confianza en ganar las elecciones, destacando que el movimiento 4T subestimó a los ciudadanos de la capital.

En el tema de “Seguridad y Justicia”, resaltó que las 10 colonias más inseguras de la Ciudad de México están bajo gobierno de Morena, con 6 en Iztapalapa, y destacó su exitosa gestión en Benito Juárez como la alcaldía más segura. Propuso mejorar los salarios de la policía, erradicar la corrupción, implementar estrategias para combatir el delito, crear un grupo especial contra el cobro de piso, proteger el transporte público y renovar la Fiscalía para que realmente funcione, considerando la falta de denuncias.

Taboada subrayó que “BLINDAR” sería la estrategia clave para garantizar la paz y seguridad en la Ciudad de México. Recordó la historia del “feminicida de Iztacalco” y culpó a Martí Batres y Ernestina Godoy de “negligencia criminal” al no actuar en el caso.

Enfatizó que la izquierda no ha logrado avances significativos en 27 años, especialmente en los últimos seis, presentándose como el representante de la “generación del cambio” y resaltando su logro de convertir a Benito Juárez en la alcaldía más segura. Concluyó su intervención afirmando que “Los delincuentes y los de Morena, ya se van”.

Durante el segundo tema, “Planeación del desarrollo inmobiliario y urbano”, Taboada Cortina atribuyó al presidente mexicano la creación del ‘Cártel Inmobiliario’ durante su mandato como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. Posteriormente, identificó lo que llamó el Cártel Inmobiliario de Morena, mencionando a figuras como Clara Brugada, Víctor Romo, Rocío Nahle, José Ramón López Beltrán, Layda Sansores, entre otros, alegando que se han beneficiado de la corrupción inmobiliaria.

Taboada responsabilizó a la izquierda por la falta de un plan integral de desarrollo que satisfaga las necesidades de los pueblos y barrios. Resaltó la importancia de incluir servicios básicos y acceso al transporte público en los planes de vivienda, comprometiéndose a brindar apoyo para que jóvenes y trabajadores puedan tener acceso a vivienda digna.

Además, acusó a Brugada de haber autorizado ilegalmente la construcción de la plaza comercial ‘Portal Churubusco’ durante su gestión como jefa delegacional, con el respaldo de Ernestina Godoy.

Taboada resaltó la necesidad de abordar los temas medioambientales y conservar los humedales en Xochimilco y Tláhuac. Además, delineó estrategias para modernizar el Metro y el sistema de agua, asegurando el suministro en la Ciudad de México.

En su intervención final, hizo hincapié en la proximidad de las elecciones, instando a dejar atrás “27 años de mentiras y fracasos” para dar paso a un nuevo proyecto. Invitó a la ciudadanía a unirse a la marcha de la “Marea Rosa”, aunque no la mencionó explícitamente, y subrayó la importancia del futuro de la ciudad, afirmando su compromiso con la honestidad. Finalmente, exhortó a votar el 2 de junio, animando a llenar las urnas de votos y las redes sociales de fotos.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *