CAMBIANDO DE TEMA

Fuerza y Corazón por México, ¡a la cabeza en preferencia ciudadana!, para elección presidencial

Spread the love

Por Karina A. Rocha Priego

No cabe duda que “no todo lo que relumbra es oro” y a pesar de los miles de millones de pesos que el Gobierno Federal ha repartido a personas de la tercera edad, madres solteras, becas (sic) para niños y jóvenes, así como para los ¡vividores del sistema!, no ha sido suficiente para mejorar el nivel de vida de los mexicanos, lo cual es más que evidente, por lo que la población, a unos días de que se lleve a cabo el proceso electoral donde se renovará, principalmente, la Presidencia de la República, no seguirán cayendo en el juego de la “vendimia política”.

Por supuesto que la elección para Presidente de México será la más vigilada y la más importante para el país, de ahí que todo mundo tenga puestos los ojos en el desenvolvimiento de las campañas de las candidatas Xóchitl Gálvez, que representa la alianza Fuerza y Corazón por México; así como Claudia Sheinbaum, que representa la alianza Sigamos Haciendo Historia, y claro, el único caballero en la contienda, Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Es así como se ha llevado a cabo un estudio-pronóstico del cómo podrían ser las votaciones el próximo 2 de junio, haciendo a un lado a todas las encuestadoras que, en algunos de los casos, se inclinan a favor de quien les paga la indagación política entre los electores, eso es bien sabido por todos, sin embargo, todo parece indicar que “Sigamos Haciendo Historia” podría ir en declive, lo que significa que Xóchitl Gálvez gana terreno sobre Morena y la candidata “del sistema”.

Empecemos con que el padrón electoral 2024 en México es de 100 millones, 41 mil 85 electores, de los cuales, según el estudio-pronóstico llevado a cabo, los porcentajes de votación nacional por partido o alianza sería:

MORENA           40.43 %      25,066,311    Votos
ALIANZA           47.82 %       29,645,906   Votos
MC                         7.63 %         4,731,606    Votos
NULOS                 4.12 %          2,553,886    Votos

TOTAL               61,997,709

Cabe comentar que, de llevarse a cabo el proceso electoral como se vaticina, considerar el voto de casi 62 millones de electores, sería la respuesta clara a la negligencia con la que ha gobernado Morena los últimos seis años, a pesar, insisto, de los más de 465 mil millones de pesos que Andrés Manuel López Obrador ha aplicado a sus “programas clientelares” disfrazados de “sociales”, toda vez que ello, no ha sido suficiente para mejorar el nivel de vida de los mexicanos. Se lo ha facilitado a todo aquel que no tiene trabajo o no le interesa tener trabajo, pues ha sido más fácil “estirar la mano” que aprovechar ese recurso, proveniente del pago de impuestos de contribuyentes cautivos.
Hablar de que podría votar 61 por ciento de la población electoral, es un golpe bajo al fantasma del abstencionismo que ha atacado los últimos tres procesos electorales llevados a cabo en México, de ahí que esta es considerada la elección más importante para el país.

Ahora bien, según el resultado de este pronóstico de votación en los estados más importantes por población y economía, Morena aventaja en Chiapas, Baja California, Oaxaca, Puebla; mientras que la alianza Fuerza y Corazón por México, destaca en Aguascalientes, Coahuila, ¡Ciudad de México!, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, ¡Estado de México!, donde recientemente Delfina Gómez rindió protesta como gobernadora por Morena, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; esto significa que los estados más importantes y con mayor población inclinan su voto a favor de Xóchitl Gálvez, de la Alianza Fuerza y Corazón por México, pero no significa que la simpatía electora la tenga del todo la panista, pues se prevé que haya una votación ¡en contra de Morena!, no a favor de la candidata.

En lo que al Estado de México se refiere, se prevé que el porcentaje de participación ciudadana sea de 63.9 por ciento, destacando que el porcentaje de votación que dio el triunfo a Delfina Gómez fue de 49.9 por ciento, mientras que para la presidencial se habla de 63.9 por ciento de participación ciudadana, una diferencia de 14 por ciento, o sea, un millón, 858 mil 579 electores más que en las elecciones para gobernadora del Edomex.

Por otro lado, en la Ciudad de México se prevé 73.1 por ciento de participación ciudadana, favoreciendo a Fuerza y Corazón por México, con 2,835,750 votos, que claramente muestran el hartazgo de la población hacia los gobiernos gobernados por Morena, a pesar de las “autoalabanzas” que lanza Claudia Sheinbaum sobre el tiempo que gobernó la capital del país.

A nivel nacional, hemos de comentar que, Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) aventajan en 19 estados de la república, incluyendo Ciudad de México y Estado de México, mientras que Sigamos Haciendo Historia, sólo cuenta con la preferencia electoral en 13 estados.

Queda claro que, y debemos ser insistentes en ello, que los mexicanos ya no se van sólo por lo que los partidos políticos o gobernantes les dan para mantenerlos cautivos, como han sido los “programas sociales”, sumado a lo anterior, se dio a conocer la última encuesta de Massive Caller, considerada la encuestadora más seria en México, la cual da una ventaja de 1 punto porcentual a Xóchitl Gálvez y, aunque es un porcentaje insignificante, estamos hablando de al menos 1 millón 303 mil 985 votos, los cuales con lo que resta de las campañas presidenciales, podría inclinarse a favor de la aliancista Xóchitl Gálvez.

Pero no podemos dejar de considerar que ese punto porcentual que hoy pone a Xóchitl Gálvez por encima de Claudia Sheinbaum, puede ser motivo de desmanes y zafarranchos provocados por Morena -como es costumbre de Andrés Manuel López Obrador-, ante la posibilidad de que pierda el poder del país; porcentaje, sin embargo, esta variante podría incrementarse en los últimos días de campaña de las y el candidato presidenciales.

Nada es imposible. Los mexicanos han despertado de su letargo, preocupados por las intenciones oscuras de Morena de implementar el sistema político socialista en este país, el cual destruye la democracia y roba la libertad de los mexicanos.

La moneda está en el aire; falta cada vez menos para que se lleven a cabo las votaciones, candidatas y candidatos trabajan a marchas forzadas para seguir llegando a los electores, y convencerlos de quién es la mejor opción para gobernar a México pero, siempre se corren riesgos y ese, hoy, es la violencia e inseguridad pero, sobre todo, el resentimiento social de los gobernantes morenistas que han sembrado odio entre sus fanáticos y seguidores, lo cual podría traer consecuencias lamentables para este país. ¡Tiempo al tiempo!…


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *